Invasión Rusa a Ucrania

En 2022, la invasión rusa a Ucrania marcó un antes y un después en la historia contemporánea de Europa. Como fotógrafo documental, mi labor en Ucrania no se centró únicamente en registrar la crudeza de la guerra, sino en documentar también la resistencia, la dignidad y el vacío silencioso que deja el miedo.

Recorrí ciudades como Lviv, Kyiv, Kharkiv y Dnipro, donde el estruendo de las explosiones contrastaba con el silencio de casas abandonadas, de objetos rotos que alguna vez fueron parte de una vida cotidiana. Cada imagen fue un intento por traducir la devastación: personas sin hogar que se aferraban a su lugar de origen, decididas a no perder su historia ni su patrimonio; familias enteras refugiadas en estaciones de metro convertidas en albergues subterráneos; abuelos que sepultaban a sus nietos en cementerios improvisados; edificios reducidos a ruinas que alguna vez fueron escuelas, hospitales o hogares.

Fotografiar en medio del horror fue también un ejercicio de humanidad. Más allá de la destrucción, intenté captar los rastros de esperanza, de apego, de resistencia silenciosa.

Mi cámara no solo fue un testigo: fue un puente para contar lo que no puede olvidarse.

— Víctor Gahbler